top of page
51738458842_7295d1cc8f_o(2).jpg

Tesis de Maestría Financiada

Bases

OPORTUNIDAD PARA REALIZAR TESIS DE POSGRADO (MAESTRIA) FINANCIADA
 

Se busca un(a) tesista de maestría (con enfoque en biología o carreras afines) para realizar proyecto de tesis sobre diversidad y/o ecología de lepidópteros como parte del proyecto “Ecología y sistemática de Lepidóptera en la Amazonía peruana a través del análisis in situ de códigos de barra de ADN” subvencionado por PROCIENCIA (PE501082173-2023)
 

 

Posibles Temas de Tesis
El/la tesista realizará su proyecto de tesis en relación a la taxonomía, sistemática, y/o ecología de mariposas o polillas en las regions de Madre de Dios y/o Cusco (Andes y/o Amazonía). El proyecto puede involucrar un componente de análisis genético, pero no es un requisito para la tesis.
 

 

Requisitos

  • Estar matriculado en un programa de maestría en cualquier universidad a nivel nacional (Perú) o ser egresado de un programa de maestría y estar en el proceso del desarrollo de tesis

  • Buen desempeño académico y conocimiento en taxonomía, sistemática, y/o ecología

  • Curiosidad, independencia, madurez, automotivación, responsabilidad

  • Disponibilidad y capacidad para hacer trabajo de campo en lugares y condiciones exigentes en las regiones de Madre de Dios y/o Cusco

  • Se prefiere experiencia de campo previa, pero no es obligatoria

Oportunidades & Beneficios

  • Financiación (estipendio de S/1,350 mensuales por hasta 12 meses durante el desarrollo de la tesis)

  • Manutención (alojamiento y alimentación) en la estación de investigación Finca Las Piedras (Madre de Dios) durante todo el periodo de trabajo de campo

  • Acceso al laboratorio de análisis de ADN (para generar códigos de barras) de Finca Las Piedras

  • Apoyo y supervisión académica para la ejecución del estudio

  • Relacionamiento con diversos colaboradores de Latinoamérica, Norteamérica y Europa

  • Experiencia y desarrollo profesional

 

 

Cronograma
Los candidatos seleccionados comenzarán su trabajo de tesis a finales del año 2024 o a inicios del 2025. La tesis tiene que estar finalizada, lista para sustentar y presentada al área o unidad correspondiente de la universidad del tesista para agosto del 2025.
 

 

Proyecto a cargo de:
Dr. Geoffrey Gallice — Pontificia Universidad Católica del Perú
perfil Google Scholar

 

 

Para postularse:
Envíe los siguientes materiales en un sólo documento PDF, titulado “postulación_tesisLepidóptera_APELLIDO.pdf” a ggallice@pucp.edu.pe:

  1. Carta de presentación de 1 a 2 páginas que describa su(s) motivación(es) para aprovechar esta oportunidad, sus habilidades y experiencias clave relevantes y un breve resumen de su posible tema de tesis

  2. Curriculum Vitae actual, incluyendo información de contacto de dos referencias profesionales

 

Fecha límite de postulación: 6 de diciembre de 2024
 

 

Más información sobre el proyecto “Ecología y sistemática de Lepidóptera en la Amazonía peruana a través del análisis in situ de códigos de barra de ADN” subvencionado por PROCIENCIA (PE501082173-2023):


Nuestro conocimiento sobre la biodiversidad, especialmente en los trópicos hiperdiversos, es extremadamente limitado, lo que limita nuestra capacidad para proteger las especies frente a los crecientes impactos del cambio climático y otras actividades humanas. Por lo tanto, este proyecto tiene como objetivo principal aumentar nuestro conocimiento sobre la biodiversidad en el sureste de la Amazonía peruana, uno de los hotspots de biodiversidad más importantes pero poco estudiados del mundo, utilizando Lepidoptera como grupo modelo. Lograremos esto creando un laboratorio de códigos de barras de ADN de campo en Madre de Dios, que usaremos como herramienta para estudiar la taxonomía, sistemática y ecología de grupos clave de lepidópteros en la región. Una vez finalizado el proyecto, además de haber aumentado nuestro conocimiento de la biología básica de los lepidópteros, habremos sentado las bases para el éxito a largo plazo de nuestro enfoque de campo al mejorar drásticamente la infraestructura física para la investigación de la biodiversidad en la Amazonía peruana, y también capacitando a estudiantes y científicos peruanos en métodos de campo y de laboratorio de vanguardia.

 


¿Preguntas? Escribe a Geoffrey Gallice, Ph.D. (Investigador Principal del proyecto) - ggallice [at] pucp.edu.pe

Financiado por:

logo_ProCiencia.jpg

Entidad ejecutora:

logo_PUCP.jpg

Entidades asociadas:

logo_ASA_curvas_esp.jpg
logo_QueenMaryUniversityLondon_1.2.png
logo_MuseumComparativeZoology_Harvard.jpg
logo_UniversityMiami.jpg
logo_ASA_cropped.jpg

We can't live without the Amazon, please help us save it:

 

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

923 Willowleaf Way, Potomac, MD 20854 - USA

+1 (443) 445-0994  -  info@sustainableamazon.org

© 2021 by Alliance for a Sustainable Amazon. All rights reserved.          

Privacy Policy

2020-top-rated-awards-badge-hi-res_Great
topRanked_large.png
bottom of page